La Filocalia y el Peregrino Ruso

Filocalia
Índice
  1. El peregrino ruso y la Filocalia
  2. Descargar La filocalia en PDF
  3. Descargar El peregrino Ruso en PDF

La Filocalia "Philokalia", (en griego: "Amor a lo bueno, a lo bello"), es una antología en prosa de textos monásticos cristianos griegos que formó parte de un movimiento de renovación espiritual del monacato oriental y de la vida devocional ortodoxa en general. Recopilada por el monje griego Nikodimos y por Makarios, obispo de Corinto, la Philokalia se publicó por primera vez en Venecia en 1782 y reunió los escritos inéditos de todos los principales hesicastas (ermitaños) del Oriente cristiano, desde Evagrio Póntico hasta Gregorio Palamas.

La Filocalia se ocupa del "ascetismo interior", no sólo de la obediencia externa al superior o de la práctica de austeridades físicas. El ascetismo interior significa, sobre todo, el recuerdo diario de la muerte y el juicio, junto con el recuerdo perpetuo de Dios como omnipresente y omnipotente, y la oración incesante. Gracias a esta recopilación, la tradición de la "oración de la mente", u oración de Jesús, pronunciada en una posición corporal particular con una forma especial de respirar, se hizo más conocida y ganó nuevos adeptos entre los cristianos ortodoxos y occidentales.

La Filocalia tuvo un gran éxito en los países eslavos, especialmente en Rusia, y en 1793 apareció una versión en eslavo eclesiástico en San Petersburgo con el título de Dobrotoliubie. Fue traducida por el starets (líder espiritual) Paissy Velitchkovsky, que introdujo una renovación espiritual neohesquista en el monacato ruso y moldavo. Mientras que en Grecia la Filokalia tuvo aparentemente poca influencia fuera de ciertas escuelas de monasticismo (aunque se intentó llegar a un público más amplio con nuevas ediciones en 1867 y 1957), la versión en eslavo eclesiástico se convirtió, por influencia de los starets, en uno de los libros espirituales favoritos de todas las clases de laicos rusos durante el siglo XIX. En 1877, Teófano Zatvornik (Teófano el Recluso), antiguo obispo de Tambov, compiló una versión rusa en cinco volúmenes.

El peregrino ruso y la Filocalia

El camino del peregrino" es un relato ambientado en la Rusia de la década de 1850, en algún momento entre la guerra de Crimea y la emancipación de los siervos. Publicado por primera vez en Kazán en 1882, el autor ha permanecido siempre en el anonimato, y se desconoce si los acontecimientos de la historia son un verdadero relato personal o una narración espiritual destinada a enseñar un determinado método de oración. En cualquier caso, el texto es bello, sencillo y fácil de leer, y ha tenido un poderoso impacto en muchos miles de buscadores espirituales, tanto dentro como fuera de la Iglesia Ortodoxa a la que pertenecía su autor.

En cuatro "narraciones", el libro relata las experiencias de un peregrino que vaga por Rusia buscando aprender a "orar sin cesar", tal y como instruye el apóstol Pablo en su Primera Epístola a los Tesalonicenses. Después de que varios sacerdotes y personas instruidas no puedan ayudarle, el peregrino acaba encontrando a un viejo monje, un "anciano" ("starets" en ruso). En el cristianismo ortodoxo oriental, los ancianos han actuado tradicionalmente como guías espirituales, de forma similar a los gurús de la India, y muchos ancianos de la Rusia prerrevolucionaria contaban con numerosos seguidores laicos que acudían a ellos en busca de consejo. El anciano enseña al peregrino a rezar la Oración de Jesús, "Señor Jesucristo, ten piedad de mí", una y otra vez, miles de veces al día, durante meses, hasta que la oración se vuelve automática y comienza a repetirla intuitivamente sin ningún esfuerzo consciente. El peregrino despierta así la "oración autoactiva del corazón", ya que la Oración de Jesús se convierte en el mantra constante de su corazón.

Al describir los efectos de esta experiencia, el peregrino escribe: "mi alma se llenó de gratitud por el Señor, mientras mi corazón languidecía en una alegría incesante". Habiendo despertado la oración del corazón, su voz interior repite constantemente la oración de la Oración de Jesús a lo largo de todas las demás actividades, ya sea vagando por Siberia, trabajando, conversando con otros o leyendo. "Esto continuaba no sólo cuando estaba despierto", escribe, "sino incluso mientras dormía, y nada podía interrumpirlo. No cesaba ni por un momento, sin importar en qué estuviera ocupado". La oración del corazón, la repetición interior automática y "autoactivadora" de la Oración de Jesús, cambia su perspectiva del mundo y conduce al peregrino a un profundo sentido de la presencia de Dios en cada momento.

Antes de morir, el anciano regala al peregrino un ejemplar de la Filocalia, diciéndole que contiene todo lo que necesita saber sobre la oración. La Filokalia, traducida al eslavo antiguo en 1793 (la traducción al ruso apareció por primera vez en 1857), es una colección de textos espirituales, en su mayoría de escritores monásticos griegos y siríacos del primer milenio después de Cristo. Estos textos, recopilados a partir de antiguos manuscritos de los monasterios del Monte Athos (Grecia), describen y resumen el enfoque cristiano oriental de la vida espiritual. Enseñan la práctica de la vigilancia, "nepsis" en griego, que en su énfasis en ser consciente de los propios pensamientos y su capacidad para afectarnos, se acerca a lo que hoy llamamos "mindfulness" en Occidente. Instruyen al lector en el arte de observar y vigilar sus pensamientos y aprender a alcanzar un estado de perfecta quietud mental en el que no hay pensamientos, ni distracciones, sólo puro silencio interior con la "oración del corazón" y la presencia de Dios.

El peregrino comienza a leer la Filocalia en cada oportunidad, y estudia las enseñanzas de sus antiguos escritores como San Simeón el Nuevo Teólogo, San Gregorio del Sinaí, y los monjes Calixto e Ignacio. Aprende a hacer coincidir la repetición de la Oración de Jesús con el ritmo de su respiración, progresando en su técnica según las instrucciones de este antiguo manual monástico.

Descargar La filocalia en PDF

A continuación te dejamos un texto con los escritos principales de la filocalia. Para descargarlo pincha AQUÍ

Descargar El peregrino Ruso en PDF

A continuación te dejamos un texto con el Peregrino Ruso. Para descargarlo pincha AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir