Hábitos inconscientes profundamente arraigados
Ya es bastante difícil cambiar un hábito que se puede ver físicamente: salir a caminar todos los días, sentarse a escribir, comer una ensalada para el almuerzo todos los días. Estos se ven fácilmente, pero aún así pueden ser un gran desafío para inculcar en tu vida. Pero, ¿Qué pasa con los hábitos inconscientes, que ni siquiera sabes que estás haciendo? Tal vez lo notes más tarde, tal vez nunca te des cuenta de ellos. ¿Cómo cambias ese tipo de hábitos?
Hábitos inconscientes
Para mí, tengo una serie de hábitos sin sentido en los que podría concentrarme:
- Juzgar a otras personas
- Comer sin pensar, especialmente cuando hablo con gente o veo televisión.
- Sentarse demasiado tiempo y distraerse en línea
- Compararme con los demás o juzgarme a mí mismo
- Dejar de preocuparse por uno mismo cuando alguien no está contento conmigo
- Ocultar cosas a los demás porque me da vergüenza o miedo que sepan
Por supuesto, estos son solo algunos que se destacan. Están profundamente arraigados, porque los tengo desde la infancia.
No son una razón para castigarme o juzgarme. No hay nada malo en mí por tener estos hábitos. Y, sin embargo, puedo ver cómo son inútiles para mi felicidad, mis relaciones, el trabajo que quiero hacer en el mundo.
Por lo tanto, sería útil volver a entrenar estos hábitos insensatos.
¿Cómo lo hacemos?
Qué debes saber sobre el cambio de hábitos inconscientes
Antes de comenzar, es importante saber que existen dos grandes obstáculos para cambiar este tipo de hábitos:
- Están profundamente arraigados. Los has estado haciendo durante años, reforzándolos durante años, por lo que no podrás encender un interruptor y cambiarlos en un día o una semana. Podría llevar meses volver a capacitarse y, en algunos casos, más tiempo, dependiendo de cuánto enfoque le des a este reentrenamiento y cuán consistente puedas ser.
- Son inconscientes. Si no sabes que lo está haciendo, no puedes volver a capacitarlo. Simplemente sigue sucediendo sin que puedas hacerlo. Sin conciencia, eres impotente.
Así que probablemente será un proceso complicado, con arranques y paradas, muchos "fracasos" que en realidad no son fracasos si los estás utilizando para aprender y aumentar tu conciencia. Puede resultar desalentador, a menos que mires cada fallo de esta manera, como un paso necesario para ser más consciente, un trampolín necesario para cruzar este río.
Un método de reentrenamiento para los hábitos inconscientes
Con las ideas anteriores en mente, así es como podemos volver a entrenar estos hábitos sin sentido:
- Concéntrate en un solo hábito. Mira mi lista de hábitos inconscientes: todos parecen excelentes candidatos para asumir de inmediato. Entonces, ¿por qué no hacerlos todos a la vez, verdad? Pero ya es bastante difícil ser consciente de uno de estos hábitos: tratar de ser consciente de varios hábitos a la vez es como intentar prestar atención a 5 televisores a la vez. Yo diría que es imposible. Elije solo uno, ya llegaremos a todos los demás algún día.
- Reconoce los efectos del hábito en ti.. Antes de comenzar, reflexiona sobre cómo te afecta este hábito. Tal vez solo míralo durante unos días y observa cómo afecta a tu felicidad, tus relaciones y a tu trabajo. Empieza a tener muy claro qué efecto tiene este hábito en tu vida y todas las repercusiones que tiene en todos los aspectos de su vida. Luego, toma la decisión de que no quieres seguir haciéndolo ni a ti mismo ni a los demás a tu alrededor. No te lo puedes permitir.
- Crea un tiempo de práctica para enfocarlo y crear conciencia.. Con el enfoque en un hábito y la claridad sobre lo que haces, ahora puedes configurar tu dojo de práctica de reentrenamiento. Aquí está la clave: crea un espacio en el que seas lo más consciente posible del hábito. Por ejemplo, si quisiera trabajar en el hábito de “juzgar a los demás”, podrías tener una hora de práctica cada día en la que camines en público mirando a la gente y notando cuando tienes la tendencia a juzgarlos. Así estás buscando activamente el hábito. Tal vez sean solo 30 minutos o 5 minutos, según el hábito. Pero tiene un comienzo y un final definidos, y estarás practicando conscientemente durante este tiempo. Puedes expandirlo lentamente con el tiempo o tener varias sesiones de práctica al día, pero no debería ser todo el día. A veces puedes reducirlo. La clave es tratar de ser lo más consciente posible durante este tiempo de práctica.
- Imagina un hábito alternativo que sería más útil.. ¿Cuál sería un hábito más útil para hacer en su lugar? Por ejemplo, en lugar de juzgar a las personas, podrías intentar mirarlas con ojos compasivos. En lugar de comer sin pensar, podrías intentar saborear por completo cada bocado, haciendo una pausa en medio para preguntarte si tomar otro bocado sería un acto necesario o simplemente una satisfacción sin sentido de los antojos. En lugar de estar sentado demasiado tiempo, podrías haber reservado sesiones de ejercicio durante 15 minutos, levantándote y ejercitándote o estirándote. En lugar de compararte o juzgarte, podrías verte con ojos amorosos. En lugar de cerrarte cuando alguien no está contento contigo, podrías tratar de ver su dolor y por lo que está pasando. En lugar de ocultar cosas a los demás, podrías ser abierto y vulnerable sobre lo que has estado ocultando. Estos son solo ejemplos: tómate un poco de tiempo para imaginar el hábito que preferirías tener.
- Cuando te des cuenta de que estás haciendo el viejo hábito, practica el nuevo. Esto es obvio: durante tu sesión de práctica, si notas que estás comenzando a hacer el viejo hábito, haz el nuevo en su lugar, tan deliberada y conscientemente como puedas. Cada vez, de la forma más consistente posible. Si no lo haces de manera constante, solo observa cuando no lo hagas, solo aumenta la conciencia.
- Repítelo muchas veces. Esto también es obvio: repítelo a menudo, hasta que se vuelva más fácil, más natural y cada vez más automático. Refuerza cada vez que lo hagas dándote una palmadita mental en la espalda, sintiéndote bien con este éxito, incluso si no es perfecto. Tómate un momento para sentirse agradecido por el esfuerzo.
- Luego, aprende a hacer el nuevo hábito. Con algo de práctica, puedes aprender a hacer el nuevo hábito mucho antes en el proceso. Por ejemplo, en lugar de juzgar a alguien y luego cambiar a verlo con compasión… podrías mirar a alguien e inmediatamente tratar de verlo con compasión, tan pronto como lo veas. Esto requiere mucha conciencia y práctica, pero se vuelve más fácil con el tiempo. Estás eliminando el viejo hábito por completo, de modo que el nuevo se refuerce.
- Repítelo muchas veces mas. Nuevamente, repite este método tantas veces como sea necesario para que se vuelva cada vez más automático. Puedes agregar sesiones de práctica adicionales. Incluso puedes intentar darte un capricho fuera de las sesiones de práctica, hasta que sea realmente fácil darse cuenta de esto durante el día.
- Importante: observa cada error como un trampolín hacia una mayor conciencia. Recuerda que no vas a ser perfecto en esto. Va a ser complicado. El viejo hábito se ha fortalecido con el paso de los años. Desarrolla la paciencia contigo mismo, la comprensión, la compasión. Aprende a animarte cuando las cosas se pongan difíciles. Y ve cada fallo como información para usar para mejorar cada vez más.
Este es el método. Funciona, lo prometo. He cambiado algunos hábitos difíciles de esta manera, incluso si me llevó más tiempo del que me gustaría admitir. Todavía estoy trabajando con este método, a rachas y arranques, de una manera muy desordenada. Pero ocurre un cambio. ¡También puedes hacerlo por ti!
Deja una respuesta