¿Comer mal nos envejece?

comer mal
Índice
  1. ¿Cómo puede la alimentación estar asociada con el envejecimiento?
  2. 5 alimentos que envejecen nuestro cuerpo
  3. ¿Cómo evitar que los alimentos tengan un impacto negativo sobre tu cuerpo?

Envejecer es una etapa normal del ser humano y por más que deseemos es imposible eludir que este proceso ocurra. Por lo tanto, inevitablemente todos en algún momento vamos a envejecer eso es indiscutible. Pero lo que vamos a estudiar en este artículo es el impacto que comer mal tiene sobre nuestro organismo, acelerando o no el envejecimiento.

Hay personas que se conservan mejor y otras peor, la manera en la que esto ocurra depende en su mayoría de nosotros, del estilo de vida y de la alimentación que pueden lograr que este proceso se acelere o que ocurra un poco más despacio.

En otras palabras, hay que tener en cuenta que la forma en la que comemos puede afectar de manera positiva o negativamente a nuestro cuerpo. No importa si eres del tipo de persona amante de la comida chatarra, o por el contrario la dieta fitness es lo tuyo. Solo tú tienes en las manos la manera en la que este proceso suceda.

Debemos tomar conciencia sobre cuáles son los factores que favorecen el mantener un estado de salud envidiable. Te invito a que continúes leyendo la importante información que se ha preparado para ti.

¿Cómo puede la alimentación estar asociada con el envejecimiento?

Recuerda que todos los nutrientes tienen un impacto y una función en nuestro organismo. Un ejemplo de ello son los carbohidratos que nos aportan el combustible necesario para mantenernos con energía durante el día, mientras que las proteínas tienen una función de soporte estructural en nuestro esqueleto.

No obstante, como todo en exceso es malo, si te propasas o restringes el consumo de estos nutrientes puedes lograr que exista un efecto negativo indeseado. Para muestra, el siguiente ejemplo:

Muchos son los que creen que para mantenerse sanos y evitar el sobrepeso hay que evitar el consumo de ciertos alimentos como las grasas y los carbohidratos. Pero lo que desconocen es que estos nutrientes cumplen una función vital en vuestro organismo y privarse de ellos puede lograr alteraciones y a la larga graves consecuencias.

Por lo tanto, es común que comer mal produzca el debilitamiento de nuestras defensas y por ende se exacerba el riesgo a padecer infecciones. De igual forma, se corre el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la alimentación como Diabetes tipo 2 o Hipertensión arterial.

Además, carecer de una dieta que aporte nutrientes esenciales pueden tener como resultado, una piel con aspecto envejecido debido a la disminución del brillo, tono y elasticidad de la epidermis. Es decir, proporcionará un mal aspecto. Hay que recordar que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo.

En resumen, verdaderamente somos lo que comemos, si nos alimentamos mal, como resultado nuestro organismo indicará a través de señales que es necesario mejorar nuestros hábitos alimenticios. Por tal motivo, todavía estamos a tiempo de mejorar esas dañinas costumbres que pueden traer como consecuencia un final indeseado.

5 alimentos que envejecen nuestro cuerpo

Para evitar que comer mal tenga consecuencias que luego pueden ser irreparables, vamos a detallar a continuación los alimentos que, al ser consumidos con frecuencia pueden llevar a producir efectos desfavorables para el organismo:

  • El azúcar: Es denominado en la actualidad como la droga del siglo XXI, por los efectos que cumple sobre nuestro sistema. De acuerdo a una investigación realizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México se concluyó que el azúcar es tan nocivo como el uso de cualquier droga.

Por lo tanto, el consumo recurrente y excesivo ocasiona un impacto degenerativo en los órganos y, además, conlleva a la pérdida de elasticidad de la piel.

  • La sal: Según la OMS, El exceso en el consumo de cloruro de sodio en las comidas, tiene como consecuencia un efecto directo sobre la tensión arterial.

 Del mismo modo, se pudo evidenciar que la sal consumidas de forma excesiva, constituye un factor de riesgo para la aparición de osteoporosis por favorecer el incremento en la excreción de calcio a través de la orina.

  • La Cafeína: A pesar de que es uno de los ingredientes presentes en las bebidas que mayormente se consumen alrededor del mundo. Presentan efectos dañinos sobre el organismo, como, por ejemplo: La disminución del sueño reparador, lo que confiere un aspecto cansado. Así como la deshidratación de la piel.
  • Los embutidos: La OMS lo ha catalogado como dañino para la salud, por su probable efecto cancerígeno. De igual forma, tienen un impacto negativo sobre los componentes de la piel.
  • Carnes Rojas: Evidentemente forman un grupo importante en la pirámide alimenticia. Sin embargo, Según un informe publicado por la OMS en el año 2015 detalló que su consumo excesivo puede traer como consecuencias efectos cancerígenos sobre la salud.

¿Cómo evitar que los alimentos tengan un impacto negativo sobre tu cuerpo?

Lo más importante, es evitar consumir excesivamente todos aquellos alimentos que te tengan un efecto indeseado en nuestro cuerpo, es decir, dejar de comer mal. Del mismo modo, modificar la alimentación a una menos dañina, incorporando nutrientes beneficiosos como verduras, frutas y vegetales.

Por otro lado, disminuir el uso de tabaco, el exceso de la cafeína, el azúcar y la sal. Asimismo, evitar el sedentarismo puede tener como resultado un efecto beneficioso sobre tu apariencia y lo más importante sobre tu salud.

En conclusión, como hemos mencionado en la introducción, envejecer es normal y no podemos evitarlo. No obstante, evitar envejecer prematuramente y hacerlo con un estado de salud óptimo es la meta a la que todos podemos llegar.

De igual forma, no se requieren conocimientos avanzados para lograr que nuestro cuerpo se encuentre saludable, sin enfermedades ni dolores asociados a la mala alimentación.

Sin embargo, sí es necesario tener voluntad y buena disposición para modificar el estilo de vida sedentario para que de esta manera podamos vivir sanos durante el mayor periodo de tiempo posible. Solo basta con realizar algunos ajustes importantes en nuestra rutina y, si es posible, siempre de la mano de especialistas que te aconsejaran la mejor estrategia que se adapte a nuestros requerimientos.

Mira también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir