abril 6, 2019

El gen de la depresión… no existe
marzo 15, 2019

Ketamina y Esketamina
agosto 28, 2018

La verdad sobre los antidepresivos
julio 1, 2018

La inflamación puede ser el origen de la depresión
febrero 25, 2018

Encontrados nuevos efectos de la depresión
septiembre 21, 2017

Caminar es bueno para la mente
septiembre 19, 2017

Orientación sexual y cerebro
mayo 4, 2017

La ciencia halla las neuronas de la relajación
abril 16, 2017

Donde habita el perdón
marzo 26, 2017

Claves para dormir bien
enero 16, 2017

La vitamina D, el sol y el estado de ánimo
noviembre 28, 2016

La conciencia
octubre 10, 2016

El secreto de la eterna juventud
La ciencia (del latín scientĭa, ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales. El conocimiento científico se obtiene mediante observación y experimentación en ámbitos específicos. Dicho conocimiento es organizado y clasificado sobre la base de principios explicativos, ya sean de forma teórica o práctica. A partir de estos se generan preguntas y razonamientos, se formulan hipótesis, se deducen principios y leyes científicas, y se construyen modelos científicos, teorías científicas y sistemas de conocimientos por medio de un método científico.