Mantener a tu ex en un "segundo plano" se asocia con sentimientos negativos

Hallazgos publicados en la revista Ciberpsicología, comportamiento y redes sociales sugieren que mantener un interés romántico a un lado como "respaldo" es especialmente dañino cuando esa persona es una expareja. El estudio encontró que los participantes que mantenían a un ex en un segundo plano cuando estaban en una relación comprometida se comunicaban más con ese ex y, a su vez, tenían más probabilidades de participar en actividades sexuales con su ex y más probabilidades de experimentar un afecto negativo.
Los estudios sugieren que muchas personas se mantienen en contacto con sus ex incluso cuando forman nuevas relaciones comprometidas. Cuando una persona mantiene un nivel de sentimientos románticos por una expareja, esta expareja puede servir como un “segundo plato”, un interés romántico que se mantiene en el radar como posible pareja. Las investigaciones sugieren que mantener a alguien en un segundo plano no afecta el compromiso de uno con su pareja actual. Pero los autores del estudio, John A. Banas y su equipo dicen que cuando un segundo plano es un ex, puede ser una historia diferente.
Los investigadores en psicología han notado que las ex parejas a menudo experimentan un mayor deseo sexual después de una ruptura. Banas y sus colegas dicen que este aumento del deseo debería hacer que las personas sean especialmente propensas a comunicarse con un ex y también más propensas a participar en actividades sexuales con ellos. De esta manera, los ex novios pueden tener un mayor potencial de dañar una relación romántica actual.
Los investigadores primero encuestaron a una muestra de 397 adultos en relaciones comprometidas y encontraron que el 62% de ellos dijeron que tenían al menos un ex en segundo plano. A este subconjunto de participantes se le pidió entonces que considerara su segundo lugar más deseado. Luego se les preguntó sobre la frecuencia con la que se comunicaban con este elemento secundario on-line (por ejemplo, Tinder, Facebook, correo electrónico), la frecuencia con la que mantenían relaciones sexuales con ellos y la frecuencia con la que sentían sentimientos negativos después de comunicarse con ellos.
Los hallazgos revelaron que la mitad de los participantes con un segundo plano tenían una expareja como su segundo lugar más deseado. Los investigadores buscaron diferencias entre aquellos que tenían a un ex como su segundo lugar más deseado y aquellos que tenían a un no-ex como su segundo lugar más deseado.
Se descubrió que cuando un participante era un ex, el participante se comunicaba con ellos en línea con más frecuencia que cuando un participante era un no ex. A través de esta mayor comunicación, los participantes eran más propensos a participar en la actividad sexual con su segundo plato y, a su vez, era más probable que experimentaran sentimientos negativos después de hablar con ellos (por ejemplo, miedo, angustia, nerviosismo). Estos hallazgos siguieron siendo significativos después de tener en cuenta la edad de los participantes, la duración de la relación actual y las actitudes hacia el sexo casual.
Curiosamente, la comunicación con el segundo plano de uno se asoció con un afecto negativo incluso en ausencia de actividad sexual. Esto podría implicar que el simple hecho de comunicarse con otro es suficiente para despertar sentimientos de culpa cuando se está en una relación comprometida. Además, tener un ex como un segundo plano estaba directamente relacionado con un aumento de las emociones negativas en comparación con tener un no-ex como un segundo plano. Esto sugiere que el simple hecho de tener a un ex como el segundo lugar más deseado es dañino en sí mismo, tal vez porque indica una falta de cierre entre exparejas.
Banas y sus colegas señalan que su estudio fue transversal y ofrece solo una "instantánea" de las intrincadas comunicaciones que tienen lugar entre los admiradores y sus seguidores. Aún así, advierten que mantener a un ex como compañero "sustituto" puede ser más dañino que benigno.
"Si tener una expareja en segundo plano se traduce en una mayor comunicación, una mayor actividad sexual y malos sentimientos hacia el admirador, entonces aquellos en relaciones comprometidas pueden desear tener más precaución antes de formar una relación de segundo plano con una expareja", dicen los autores del estudio. "Aquellos que se mantendrían en contacto con exparejas, particularmente aquellos que anhelan a sus ex por miedo a estar solteros, pueden terminar simplemente reemplazando esos miedos con otros sentimientos negativos".
El estudio, "¿Hirviendo a fuego lento en el quemador trasero o jugando con fuego? Examinar las consecuencias de la comunicación digital secundaria entre ex socios”, Fue escrito por John A. Banas, Jayson L. Dibble, Elena Bessarabova y Michelle Drouin.
Deja una respuesta