La mejor música para estudiar

¿Qué tienen en común Spotify, iTunes y YouTube? Probablemente sean los sitios más visitados para escuchar música. ¿Sabías que estudiar el tipo correcto de música puede hacerte sentir menos estresado, más concentrado y, nos atrevemos a decirlo, más inteligente? Te voy a contar cuál es la mejor música para estudiar y por qué.
Seamos realistas, normalmente a nadie le gusta estudiar. Pero, ¿qué te parece si te digo que escuchar música puede hacer que tus estudios sean más productivos? Bastante genial, ¿verdad? ¿Quieres saber más? Siéntate, ponte tus auriculares y descubre cómo estudiar con el tipo de música adecuado puede ser algo más que, simplemente, solo música para tus oídos.
Beneficios de estudiar con música
¿Escuchas música mientras estudias o prefieres el silencio total? Nadie se pone de acuerdo en qué es mejor, ya que todos somos diferentes; Sin embargo, varios estudios demuestran que escuchar el tipo correcto de música puede poner tu mente en modo de estudio.
Estos son algunos de los beneficios de sintonizar las melodías correctas:
- Relaja la mente
- Aumenta la concentración
- Reduce las distracciones
- Mejora la atención
- Mejora el rendimiento en situaciones de alta presión
En el plano psicobiológico esto se traduce en:
Varios estudios han demostrado que la música estimula zonas del lóbulo prefrontal que están relacionadas con la atención, la concentración y con sentirnos bien. Si estudiamos con música, nos concentramos mejor, notamos como asimilamos más rápido la información y que si estamos intentando resolver problemas de lógica lo haremos con más facilidad.
Los mejores géneros musicales para estudiar
La música es universal y los gustos de cada uno son diferentes. Es posible que estés escuchando ahora mismo la música de un compañero de cuarto o un grupo de amigos. Lo que apacigua a una persona puede hacer que otra se arranque los pelos. ¿Te suena? Dado que todos tenemos diferentes personalidades, preferencias musicales e incluso hábitos de estudio, probablemente te estés preguntando qué tipo de música es mejor. Hemos hecho la tarea por ti con algunos géneros sugeridos y ejemplos de cada uno que pueden ayudarte a poner tu cerebro en el estado de ánimo adecuado.
Estudiar con Música clásica
Antes de descartar la música clásica como "no es lo tuyo", vale la pena intentarlo. Probablemente hayas oído hablar de Mozart, uno de los mejores compositores de música clásica de nuestro mundo, pero ¿alguna vez has oído hablar del efecto Mozart?
El efecto Mozart
Un grupo de estudios demostraron que mientras se escucha a Mozart se puede llegar a una "mejora temporal en el rendimiento del razonamiento espacio-temporal", lo que significa la capacidad de pensar en soluciones más abstractas a largo plazo para problemas lógicos. De hecho, el efecto Mozart tiene poco que ver con escuchar a Mozart y más con escuchar música que active una determinada parte del cerebro. ¡Incluso Albert Einstein era fanático de Mozart! ¿Sería por eso que fue una de las mentes más brillantes de todos los tiempos?
Cuando sea el momento crítico y estés más cansado que nunca, trata de escuchar música clásica barroca. Compositores como Bach, Vivaldi y Handel son conocidos por su música alegre de 60 b.p.m. (pulsaciones por minuto). Los estudios han encontrado que aquellos que escucharon música a 60 pulsaciones por minuto experimentaron una reducción en el estrés y una mayor sensación de relajación. Es por ello que escuchar este tipo de música se ha convertido en una opción popular cuando tienes que trabajar.
Aquí hay algunos Beneficios de escuchar música clásica:
- Mejora los resultados de las pruebas.
- Reduce el tiempo de aprendizaje
- Mejora la creatividad y la claridad.
- Integra ambos lados del cerebro para un aprendizaje más efectivo
- Aumenta las puntuaciones de coeficiente intelectual
Escuchar sonidos de la naturaleza mientras estudiamos
¿Alguna vez has intentado estudiar en una habitación ruidosa? Puede ser aburrido y frustrante, cuanto menos. Escuchar música relajante sencilla con efectos de la naturaleza, como las cascadas, la lluvia y la playa, por ejemplo, pueden ser extremadamente efectivos para enmascarar el ruido blanco.
Aquí hay algunos beneficios del estudio con música relajante con sonidos de la naturaleza:
- Oculta las voces y el ruido que te puedan distraer
- Mejora el funcionamiento cognitivo
- Optimiza la concentración
Música instrumental para estudiar
Lo último que necesita son más palabras en su cabeza cuando estás estudiando o redactando un artículo. Escuchar canciones sin letra es una excelente manera de mantener la concentración sin distracciones.
Escuchar música en algún idioma que no conozcas
En este caso se produce un efecto parecido al anterior puesto que el cerebro directamente enmascara las palabras que desconoces y no te distrae. Si fuera en español u otro idioma que conozcas bien, aunque creas que no estás prestando atención a la letra, las investigaciones han demostrado que tu cerebro sí ha procesado dichas palabras. Por lo que, cuanto menos, algo de tus recursos cognitivos ha sido empleado en ello, por poco que sea, necesitamos enfocarnos al 100%.
Música recomendada para Estudiar.
No es justo que no nos mojemos y no te recomendemos nada. Después de haber hablado un poco de los tipos de música una recomendación posible sería...
Brian Eno musica para aeropuertos
Música electrónica relajante para un estudio serio y una concentración profunda. Es posible que desees aumentar esto para tu próxima sesión de estudio antes de tu gran examen. Este álbum fue especialmente diseñado para relajar a los viajeros estresados en los aeropuertos. También ha demostrado ser una herramienta eficaz cuando llega el momento de un estudio serio y una concentración profunda.
Moby "Ambients"
El artista Neoyorkino "Moby", además de ser un gran activista por los derechos de los animales, es un música polifacético. Con la suerte añadidad que cuelga todo su contenido gratuito en Youtube. A continuación te dejamos una lista que contiene sus dos discos llamados "Ambients", espero que te guste.
Música "Lofi"
¿Qué tiene de especial esta música creada recientemente? Pues que está concebida para estudiar y a la vez, para poder escucharla en cualquier sitio y poder disfrutarla de ella. ¿Qué, no me crees? Dale una oportunidad a esta maravilla.

Crea tu Playlist especial para estudiar
Puede parecer obvio, pero la investigación ha encontrado que la función cerebral disminuye cuando escuchas música y sonidos que no disfrutas, lo que dificulta la concentración. Por lo tanto, asegúrate de elegir música y sonidos que te hagan sentir bien. Estos son algunos consejos para crear tu lista de reproducción:
- Crea tu playlist con anticipación para que no tengas que buscar una nueva canción cada pocos minutos.
- Limita tu lista de reproducción a alrededor de 40-50 minutos. Es un gran recordatorio para tomar un descanso de estudio cuando termine. Además, te ayuda a planificar tus sesiones de estudio para alcanzar tu nivel de concentración.
- Evita escuchar la radio. El diálogo entre las personas de la radio y los anuncios te distraerán bastante. Por lo tanto si tienes una versión FREE de alguna plataforma que introduce anuncios entre canciones, esto te puede distraer.
- No escuches la música muy alta. Lo mejor es escuchar música a un nivel moderado.
¿Y tú, tienes alguna recomendación? ¡Queremos saberla!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Deja una respuesta