Descubre la hipnoterapia y en qué puede ayudarte

Índice
  1. ¿Cómo se realiza la hipnoterapia?
  2. Beneficios de la hipnoterapia

La hipnosis clínica, también conocida como hipnoterapia, es una herramienta médica que consiste en llevar al paciente a un estado profundo de relajación, concentración e incremento de la sugestión.

Muchas personas aún se sienten recelosas al considerar la hipnosis como un tratamiento psicológico. Esto se debe generalmente a problemas culturales muy relacionados a lo que se ha visto en producciones televisivas o cinematográficas.

Aunque hay conceptos erróneos, son muchos los estudios que han demostrado la efectividad de la hipnoterapia para abordar una gran variedad de problemas.

¿Cómo se realiza la hipnoterapia?

El hipnoterapeuta emplea una técnica que usa la hipnosis para ayudar al paciente con el tratamiento de síntomas específicos o ciertas condiciones de salud. Durante este tratamiento, el terapeuta trabajará para inducir a la persona un estado hipnótico.

Este estado es similar a un trance. El paciente está más atento y enfocado en determinados pensamientos, imágenes, sentimientos, sensaciones o comportamientos. 

Cuando a un paciente se le trabaja con hipnoterapia puede sentirse tranquila, relajada y más sugestionable. 

La hipnosis está marcada por la conciencia de vigilia que a su vez permite al paciente experimentar una atención externa totalmente desapegada y concentrarse en las experiencias internas.

Este efecto hace que la persona pueda profundizar más en sus pensamientos y la guía para lidiar con problemas que no han encontrado respuesta en la psicología convencional.

La hipnosis clínica permite que el paciente experimente una profunda sensación de relajación. A la par, la persona enfoca su atención hacia su interior, específicamente hacia sus emociones y sensaciones; y también a las sugerencias adecuadas realizadas por el especialista, todo lo cual le ayudan a lograr cambios positivos. 

Aunque son muchas las personas que creen que la hipnosis es una especie de sueño profundo en el que el paciente pierde la conciencia, el control y la voluntad; esto no es así.  

La hipnoterapia se trata de inducir a la persona a un trance como desinhibidor emocional. La sugestión puede generar cambios tanto en los procesos emocionales, como los conductuales cognitivos y fisiológicos del paciente. El paciente, incluso, puede detener el procedimiento cuando lo desee.

Beneficios de la hipnoterapia

¿En verdad funciona la hipnoterapia? ¿Cuáles son sus beneficios? Aunque la hipnosis es empleada desde hace más de un siglo, es recientemente cuando los científicos han aceptado los beneficios, así como la efectividad de esta técnica.

La hipnosis puede emplearse como un tratamiento para los trastornos de ansiedad, controlar el dolor, dejar de fumar, fobias y hasta para perder peso y prepararse para el parto, entre otras aplicaciones. 

La reducción del dolor es especialmente efectiva en pacientes con: fibromialgia, artritis y cáncer. Ataca el dolor crónico, así como el agudo repetitivo y el provocado por problemas psicosomáticos como los dolores de cabeza. 

Esta terapia es sumamente efectiva para tratar trastornos psicológicos, y emocionales.

La susceptibilidad que caracteriza a la hipnosis puede ayudar al paciente a conocerse mejor a sí mismo, así que favorece el autoconocimiento y mejora la relación con nosotros mismos. Contribuye a resolver conflictos internos que podamos tener.

Está comprobado también que la técnica de la hipnosis permite tratar de forma exitosa trastornos asociados con la piel, incluso reducir hábitos del paciente que pueden dañar la dermis. 

Por otro lado, cada vez más personas acuden a la hipnoterapia para confrontar la depresión. La hipnosis reduce los síntomas de esta enfermedad y desarrolla en el paciente habilidades para combatirla. Los estudios señalan que tiene una gran utilidad para cambiar la perspectiva de los pensamientos y sentimientos. Mejora la concentración y la focalización.

Con la hipnosis la persona puede empoderarse frente a la vida y superar obstáculos de forma natural. Esta técnica fomenta la creatividad para encontrar soluciones a los problemas que se presentan en día a día porque favorecen un pensamiento activo.

También ayuda a transformar creencias que limitan a la persona en ideas potenciadoras gracias a la sugestión. La hipnosis favorece el desarrollo personal y favorece el cambio de hábitos negativos. 

Otro beneficio que se puede sumar a la lista es mejorar el sueño porque combate el insomnio. De igual forma es una herramienta potente para activar recursos y mecanismos de autocuración.

La hipnoterapia influye de forma positiva en mejorar la autoestima, la motivación y la autoconfianza ¿Por qué no probarla?

Mira también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir