Ansiedad por separación en los perros

Ansiedad por separación en los perros
Índice
  1. Manifestaciones principales de la ansiedad por separación
  2. Solucionar el problema de la ansiedad por separación
  3. Sentimientos animales vs sentimientos humanos
  4. Acciones para eliminar la ansiedad por separación

La ansiedad por separación en los perros puede confundirte. Cada vez que sales de casa, tu perro comienza a ladrar frenéticamente y a arañar la puerta. Cada vez que recoges las llaves y te pones el abrigo, tu perro empieza a volverse incontrolable. Mientras te vas, tu perro muerde los muebles, hará pis en la alfombra, hará caca en tus zapatos, destruirá tus plantas, rasgará tus cortinas, cavará agujeros en el patio trasero, la lista sigue y sigue.

Esto no solo es frustrante, sino que puede afectar tu vida enormemente. Es posible que no puedas irte de vacaciones o dejar la casa desatendida excepto durante las horas de trabajo sin preocuparte de que tu perro destroce el lugar o se sienta solo. A menos que puedas encontrar a alguien que cuide al perro, entonces tu vida literalmente gira en torno a tu mascota y eso es inaceptable.

Entonces, ¿Qué haces con la ansiedad por separación en tu perro? El primer paso es comprender las dos manifestaciones principales de la ansiedad por separación.

Manifestaciones principales de la ansiedad por separación

1) Ansiedad: este comportamiento se manifiesta a través de gemidos, aullidos, respiración acelerada y resoplidos, así como giros incontrolables. Otro rasgo clave de la ansiedad es mordisquear en exceso, TODO. Caminar a lo largo de una valla (si lo tienes en el patio) o de un lado a otro de un pasillo o cerca de las ventanas son otros buenos ejemplos de ansiedad.

2) Inseguridad: este tipo de ansiedad por separación en los perros generalmente se manifiesta a través de orinar y defecar en el piso mientras no estás, aunque este comportamiento no está reservado exclusivamente para el perro inseguro con ansiedad por separación (como en el caso de un perro dominante, que continuamente "marcará" su territorio a través de la micción) es el rasgo principal. Por ejemplo, si te estás poniendo el abrigo y te estás preparando para irte y tu perro orina automáticamente en el suelo, es un raso de que se siente inseguro. Otro signo de esto es cuando tu perro dobla la cabeza hacia atrás mientras te preparas para salir por la puerta, como si fuera a darse la vuelta.

Ahora que comprendes estos dos factores principales de la ansiedad por separación en los perros, el siguiente paso es solucionarlo, pero ¿Cómo se hace?

Solucionar el problema de la ansiedad por separación

En primer lugar, los perros no son inicialmente propensos a la ansiedad por separación. En cambio, se vuelven ansiosos e inseguros debido a la forma en que nosotros, como dueños, tratamos a nuestro perro. El peor error que puedes cometer como dueño es considerar a tu perro como tu mejor amigo, tu bebé o tu igual. No importa qué raza de perro tengas, incluso perros callejeros, el hecho es que los perros son el mejor amigo del hombre porque realizan un servicio para los humanos y los humanos recompensan a los perros con comida, refugio y supervivencia. A veces nos engañamos en esto. Ojo, no estoy diciendo que además de esto, se crean vínculos increíbles y a veces superiores que entre las personas, pero todo parte de este punto básico de supervivencia.

Debido a este simple hecho, los perros han desarrollado una habilidad asombrosa para observarnos a los humanos. Saben cómo nos sentimos debido a nuestro tono de voz y nuestro lenguaje corporal y la energía que proyectamos. Simplemente observándonos aprenden a controlarnos. Para conseguir lo que quieren, que es comida, atención y ejercicio, nos manipularán. Son muy buenos en eso. El problema es que nosotros, como dueños, cedemos demasiado fácilmente al perro debido a nuestros sentimientos, pero cuando se trata de perros, los sentimientos deben ser irrelevantes: debe existir un líder y un seguidor.

Sentimientos animales vs sentimientos humanos

No se pueden atribuir sentimientos humanos a los perros, los perros no sienten esto igual que nosotros. Los perros quieren que se les diga qué hacer y cómo hacerlo. Tu perro es el seguidor. Tu eres el líder. Cuando comienzas a atender al perro, el perro asume un papel no deseado: el de líder.

Muchas personas, cuando tienen un cachorro o incluso un perro adulto, se preocupan más por lo lindo que es el perro. La mayoría de las personas, cuando tienen un perro, quieren algún tipo de compañero, algo para llenar un vacío. Sin embargo, los perros solo ven a los humanos como débiles cuando actúas así.

¿Qué tiene esto que ver con la ansiedad por separación en los perros? Todo.

Aquí hay algunos escenarios que pueden causar ansiedad por separación en perros:

  • Dejas que tu perro duerma contigo por la noche
  • Cuando llegas a casa, inmediatamente acaricias a tu perro, lo saludas, lo alimentas y lo abrazas
  • Nunca corriges a tu perro porque crees que es "malo", porque crees que vas a lastimar a tu perro físicamente o herir los sentimientos de tu perro o porque tu perro es tan "lindo". Además, aunque intentes controlar a tu perro, lo haces de manera inconsistente y débil.
  • No ejercitas a tu perro durante al menos 45 minutos al día

Acciones para eliminar la ansiedad por separación

Las anteriores acciones pueden causarle a tu perro una ansiedad por separación. Las acciones que vamos a decir a continuación son la solución pero todo se puede resumir en un único punto. La única forma de solucionarlo es siendo el líder.

  • Nunca dejes que tu perro duerma contigo por la noche, en su lugar, cómprale una cama para perros y déjalo dormir en el pasillo o relativamente cerca, pero NO exactamente en tu espacio.
  • Cuando llegues a casa del trabajo o de estar fuera y tu perro se acerque con entusiasmo, no acaricies, abraces, alagues o dediques excesiva atención a tu perro. En cambio, haz que tu perro se siente y se calme. Ignora a tu perro por completo hasta que se haya retirado con calma. Entonces, y solo entonces, debes darles cariño. Por supuesto, no hay límite en el cariño, pero debe de haber un orden. Esto hace que tu perro esté menos apegado a ti y más dependiente de sí mismo.
  • Siempre que tu perro muestre un mal comportamiento, corrígelo CADA VEZ, no solo a veces y no solo cuando te enfades. Debes mantener la calma siempre que corrijas a tu perro y nunca lo hagas cuando estés enojado o cansado.
  • Sobre todo, ejercita a tu perro. El ejercicio es la parte más importante para disminuir la ansiedad por separación con tu perro, especialmente al masticar, orinar, defecar y ladrar. Los perros necesitan caminar como los peces necesitan nadar y los pájaros necesitan volar. El problema con muchos dueños de perros es que simplemente no tienen ganas de ejercitar a su perro adecuadamente. Y, a diferencia de las personas, los perros no pueden recurrir al tabaco, las drogas o el alcohol para saciar sus deseos, por lo que comienzan a mordisquear, ladrar, aullar y desarrollar ansiedad por separación para sacar su energía reprimida.

No importa qué tipo de perro tengas, una caminata enérgica de 45 minutos todos los días, sin perder un día, ayudará a curar a tu perro de la ansiedad por separación. Como siempre enfatiza César Millán, el Encantador de Perros, "Ejercicio, disciplina y afecto - en ESE orden". Tienes que ejercitar a tu perro, y luego tienes que hacer que tu perro haga algo para merecer tu afecto, que puede ser comida, caricias o cualquier otra cosa. Si tu perro está cansado y disciplinado y no tiene un exceso de energía acumulada, entonces no tendrá ansiedad por separación.

En lugar de preguntarte si tu perro sufre de ansiedad por separación y qué hacer al respecto, comienza a mirarte a ti mismo. Lo más probable es que estés prestando demasiada atención a tu perro, estés recompensando a tu perro por su mal comportamiento sin ninguna disciplina o no le estés dando suficiente ejercicio.

Para saber más:

Adiestra en positivo: Guía completa para educar a tu perro desde cero. César Millán

Las normas de César Millán. César Millán

 

Mira también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir