Hipnopedia ¿Qué es?

Como padres poder mantener el bienestar físico y mental de los consentidos de la casa sin duda alguna es nuestra principal prioridad. De hecho, criar niños sanos, alegres y seguros es la satisfacción que todos los papás quieren poder lograr. Pero, es común que a pesar de los esfuerzos resulte un poco difícil entender el comportamiento de los niños y como resultado es normal que en muchas ocasiones no tengas idea de cómo actuar.
Es por ello, que la hipnopedia puede resultar la opción perfecta que te ayudará a mejorar o en todo caso a resaltar esas actitudes que tus hijos han aprendido con el tiempo. Para que así puedas lograr que tu pequeñito adopte todos los aspectos positivos que le quieras inculcar.
¿Qué es la hipnopedia y cómo funciona en los niños?
Hipnopedia ¿Qué es? La hipnopedia es una técnica en donde los padres aprovechan el sueño nocturno de sus hijos para hablarles con mucho amor y positivismo. De esta manera logran enfatizar los aspectos positivos y además mejorar las actitudes negativas de sus hijos mientras están durmiendo.
La idea de esta terapia es lograr que los pequeñitos sean personas más felices, positivas y recordarles por medio de nuestras palabras que son amados y que tienen la capacidad de alcanzar todas las metas que se propongan.
De hecho, lo que sucede con esta técnica es que cuando el cerebro entra en la etapa de sueño profundo llamado sueño MOR (que se alcanza 2 horas después de dormirse) el subconsciente suele estar atento y escuchar mucho más que mientras se está despierto.
Es decir, que el cerebro al alcanzar esa etapa del sueño tiene la capacidad de captar y desviar su atención hacia lo que está oyendo. Por lo tanto, es el momento perfecto para comenzarle a hablar a tu hijo y que este realmente logre oírte.
8 pasos que te ayudarán a implementar la hipnopedia en tu hijo con éxito
A pesar de que es una técnica que se utiliza para reforzar las conductas positivas de los niños. Es importante que la realices con precaución y responsabilidad, ya que esto repercutirá en el futuro comportamiento de tu hijo.
Es por ello, que te mostraremos los pasos que debes seguir para aplicar la hipnopedia con éxito.
- Primero, escribe en una hoja de papel el propósito que desees que tu hijo alcance. Es importante que definas todo lo que quieras modificar o resaltar, para que de esta manera le transmitas confianza mientras le hablas.
- Espera a que tu hijo alcance el sueño profundo (2 horas después de que se duerma) para que el mensaje sea comunicado correctamente.
- Habla con voz tierna y amorosa y siempre enfocándote hacia lo positivo, evitando mencionar la palabra “No” en tus oraciones.
- Es importante que siempre que realices la hipnopedia termines las oraciones con palabras de amor como un “te quiero o un te amo”.
- Deberás hablarle durante aproximadamente entre 5 y 10 minutos durante 21 días continuos para que puedas lograr con éxito la terapia.
- No satures de propósitos a tu hijo, se recomienda que trabajes un máximo de 4 aspectos o actitudes durante los 21 días y luego de pasado este tiempo comienza a trabajar para alcanzar nuevos logros.
- Sé realista, por más que quieras que tu hijo sea perfecto esto no podrá ser posible. Por lo tanto, enfócate en reforzar actitudes y mejorar comportamientos lo más cercano a la realidad posible. De modo que, por más que le digas a tu hijo que será un superhéroe este no podrá tener superpoderes.
- Aprovecha este momento para llenarlo de positivismo, entusiasmo y recuérdale lo maravilloso que es.
4 ejemplos que puedes utilizar para aplicar la hipnopedia en tu hijo
Es cierto que al iniciar una nueva actividad es común que estemos llenos de algunas dudas y de temor por no poder lograr realizarla adecuadamente. Por esta razón a continuación, podrás encontrar algunos importantes ejemplos para que apliques la hipnopedia en tu hijo correctamente:
- Si quieres que tu hijo no sea agresivo y pueda jugar con otros niños sin pelear, puedes decir lo siguiente:
- Hijo mañana te divertirás y jugarás feliz con tus compañeros, finaliza con una palabra de amor tal como, te quiero mucho.
- Si por alguna razón ya sea por el cansancio o la falta de tiempo no has tenido la mejor actitud hacia tu hijo, puedes repetir la siguiente oración:
- Mi amor, disculpa por la reacción que he tenido contigo, eres importante y te amo mucho.
- Para modificar un comportamiento o lograr un objetivo específico puedes decir lo siguiente:
- Mañana será un excelente día, te levantarás con ánimo y realizarás todos tus deberes con emoción.
- Si lo que deseas es recalcar algunas de las actitudes positivas de tu pequeño puedes mencionar algo como:
- Hijo recuerda que eres inteligente, honesto y responsable, finaliza con mamá y papá te aman mucho.
Recuerda que la finalidad de aplicar esta técnica es lograr que tu hijo sea un niño emocionalmente sano y recordarle cuán importante y amado es por sus padres. Por lo tanto, trata de tomarte un momento para limpiar tu mente de pensamientos negativos y así puedas transmitirle toda la paz que tu hijo necesita.
Beneficios de la hipnopedia en los niños
La hipnopedia puede lograr importantes beneficios en el comportamiento de tu hijo, tal como modificar algunas de las actitudes que copian de los adultos o imitan de otros niños. Con esta terapia puedes lograr que tu hijo sea:
- Seguro y equilibrado emocionalmente.
- Feliz y por ende tenga siempre buena actitud.
- Sentir que es importante y amado por sus padres.
- Mejorar algunos trastornos de carácter y comportamiento tales como: agresividad, timidez, miedos, inseguridades, baja autoestima entre otros.
Hipnopedia ¿Qué es? Conclusión
En resumen, la hipnopedia ha resultado ser la solución a muchos de los problemas en el comportamiento de los niños. Haciendo que estos sean más felices, seguros de sí mismo y puedan tener confianza de todas sus habilidades.
Por otro lado, a pesar de que se ha comprobado que esta técnica logra excelentes resultados mejorando el comportamiento de los niños. Es importante que también consideres analizar cuál es el origen del problema para poder modificar la conducta por completo y que esta no se repita.
Recuerda que los niños son un reflejo de lo que observan en su casa y muchas veces sus actitudes suelen ser un espejo de las nuestras. Por tanto, es importante que como padres podamos ser personas emocionalmente sanas para que nuestros hijos también lo sean.
Por último, es necesario que seas consciente de que esta terapia jamás podrá remplazar la comunicación entre padres e hijos y que de igual forma deberás trabajar en mejorar cada día la relación entre ustedes, de esta manera se podrá alcanzar el objetivo de criar un niño feliz.
Foto de portada:
Referencias
https://www.academia.edu/36228513/Hipnopedia
https://www.naranxadul.com/consejos/hipnopedia-puede-convertirse-en-una-buena-aliada-para-ti
Deja una respuesta