Mindfulness: Qué es y Por qué cambiará tu vida

Seguramente has escuchado en más de una ocasión sobre el mindfulness porque se trata de uno de los conceptos más utilizados en la actualidad; sin embargo, son pocos los que saben, de forma correcta, su definición y alcance. Sin lugar a dudas, conocerlo, comprenderlo y hacer uso de esta grandiosa herramienta de crecimiento puede marcar una gran diferencia positiva en tu vida diaria.
¿Qué es el mindfulness?
El mindfulness es una forma de abordar las actividades, retos y experiencias del día a día desde la perspectiva del presente, haciendo énfasis en cada momento. En palabras sencillas, hace referencia a técnicas que podemos aprender y utilizar para calmar nuestra mente que, generalmente, suele estar muy activa, estresada y creando escenarios catastróficos que, en más del 90% de los casos, nunca sucederán. Cuando logramos reducir esos niveles de estrés y calmarnos, el resultado se traduce en muchos beneficios, tanto a nivel mental como emocional y físico.
Lo mejor es que no hay una única fórmula para poner en práctica el mindfulness porque se puede desarrollar a través de diferentes actividades sumamente sencillas, desde caminar, lo cual se conoce como Mindful Walking hasta comer, respirar y descansar. Lo importante y diferente es que, cuando practicamos el mindfulness estemos completamente presentes en dicha actividad, percibiendo los movimientos de nuestro cuerpo, el viento sobre nuestra piel, los sonidos de la naturaleza y entorno.
Principales beneficios del Mindfulness
Estar presentes en cada actividad nos permite disfrutar mucho más cada momento y tranquilizar nuestra mente, con todos los beneficios que ello implica a todos los niveles. A continuación, compartimos algunos de los más destacados:
- Disminución del estrés: cuando nos concentramos en vivir el presente, sin agobiarnos por lo que ya no podemos cambiar del pasado y sin pensar mucho en el futuro, podemos reducir significativamente nuestros niveles de estrés y, al lograr esto, ayudamos a regular nuestro cuerpo a nivel hormonal. A su vez, cuando las hormonas están en equilibrio, todo funciona mucho mejor.
- Mejora el estado de ánimo: uno de los mejores beneficios del mindfulness es que logra mejorar el estado de ánimo y nos permite gestionar de forma más eficiente nuestras emociones, incluso cuando nos enfrentamos a retos o problemas.
- Mejora el sistema inmune: al gestionar mejor nuestras emociones y regular el estrés diario, también logramos mejorar nuestro sistema inmune y con ello reducir las probabilidades de desarrollar una amplia variedad de problemas de salud.
- Mejora la salud física: se ha observado que la práctica del Mindfulness es de gran ayuda para mejorar la tensión arterial, el control del azúcar e incluso, tiene un impacto positivo sobre enfermedades como el cáncer.
Desarrollo de Mindfulness
El Mindfulness es una perspectiva que todos podemos aplicar en cualquier momento y circunstancia. Sin embargo, hay especialidades que se han desarrollado para ayudar a personar con problemas específicos, como es el caso de no poder dormir o bien para los que sufren de ansiedad.
La práctica del Mindfulness es de gran ayuda para reducir los niveles de ansiedad y, como consecuencia, también mejorar diferentes niveles de depresión. Esto no significa que no busquemos ayuda médica profesional, pero es interesante complementar esa ayuda con este tipo de herramientas.
En conclusión, el Mindfulness es mucho más que una moda de la que todo el mundo habla. Es una visión de vida diferente que aborda la manera en que nos enfrentamos a las actividades y problemas diarios desde una perspectiva mucho más saludable. Gracias a ello, podemos gestionar mejor nuestras emociones, reducir el estrés, la ansiedad y comenzar a disfrutar de todos los beneficios de estar presente tanto a nivel mental como físico y emocional.
Deja una respuesta