Por qué la meditación es más importante hoy que nunca

meditación

La práctica de la meditación ha visto un crecimiento explosivo en la última década, estimulado no sólo por la investigación adicional de los beneficios potenciales, sino también por la adopción de la práctica por las élites de Silicon Valley y las principales empresas tecnológicas (Apple, Google), así como una profusión de aplicaciones de meditación guiada.

La investigación científica está afirmando, con incluso los estudios más escépticos, que vale la pena intentarlo. Un meta-análisis 2015 sobre el estado actual de la investigación de meditación concluye:

“A pesar de un cuerpo heterogéneo y de calidad mixta de evidencia, dada la relación costo-beneficio y evidencia actual, es una decisión clínica razonable sugerir o recomendar una práctica de meditación como la reducción del estrés basada en el mindfulness como un tratamiento adicional para determinadas condiciones clínicas como ansiedad, depresión, insomnio, PTSD, el agotamiento o incluso el cáncer”

Con aplicaciones que te guían en la meditación una aplicación guía-meditación, como la conocida Headspace, la meditación mental se ha demostrado útil para aliviar el estrés, aumentar la conciencia, disminuir la ansiedad, aumentar la compasión, pero quizás lo más importante, cambiar estructuralmente la parte del cerebro que monitorea el enfoque y el autocontrol.

En la era del smartphone, la capacidad de concentrarse es más limitada que nunca. Por ello, no es difícil creer que la gente esté más distraída hoy día que en el pasado. La tecnología de nuestros bolsillos ha robado los muchos momentos ociosos que solíamos tener durante todo nuestro día, por ejemplo, esperando un ascensor, cuando estamos en el baño o incluso caminando desde nuestro sofá a la cama. En cualquier momento de aburrimiento, instintivamente utilizamos nuestros smartphones. La mayoría de las personas ni siquiera ven la televisión más sin usar una “segunda pantalla. ” O lo más triste de todo, cuantas personas hablan entre ellas mientras están revisando sus redes sociales...

¿Esta distracción continua tiene un efecto negativo en nuestra capacidad de concentrarse?

Estudios recientes han demostrado que los estudiantes universitarios están más distraídos que nunca, los conductores estadounidenses están más distraídos, y nuestros lapsos de atención pueden ser cada vez más cortos. Un estudio de 2010 encontró que la mente de la gente divaga mentalmente alrededor del 47% de las horas que está despierto.

Si bien podemos sentirnos más productivos con el potencial ilimitado para el entretenimiento en nuestro bolsillo, la investigación muestra que una mente distraída y deambulante causa infelicidad. Por suerte, la meditación mental puede proporcionar un tratamiento para nuestro enfoque. La investigación ha vinculado específicamente la meditación a una reducción de la actividad en la red de modo predeterminado, una red cerebral implicada en el pensamiento y la mente que se relaciona con la auto divagación constante. Los estudios muestran a las personas que meditan puntúan más en tareas de enfoque que los no meditadores, así mismo permanecen enfocados en tareas más largas que las personas que no meditan.

La explosión de la estimulación y la información disponible en las últimas décadas seguramente tendrá algún impacto en nuestros cerebros, los cuales tienen milenios de antiguedad, por lo que aún es pronto para ver la transformación estructural que sin duda llegará. Durante la mayoría de la historia humana, la gente apenas era estimulada: imagina todo el tiempo que tendrías para tí sin teléfono, ordenador, internet, TV, radio, el tiempo que pasas en el coche, etc.

Hemos cambiado nuestro ritmo de vida lento con un amplio tiempo de reflexión concentrada por una adicción a revisar nuestras plataformas de redes sociales y sitios web favoritos durante innumerables veces por hora. Esto podría estar causando un efecto ondulado a través de nuestro lapso de atención e incluso tiene una repercusión directa en la felicidad. Por suerte, a medida que se acumula más investigación, parece que podemos tener una manera de recuperar parte de ese enfoque, y esto es indudablemente: la meditación.

Mira también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir