El método zen de las duchas frías

  1. Inicio
  2. Reflexiones
  3. El método zen de las duchas frías
duchas frías

El zen se puede practicar con el método de las duchas frías. Para muchos de nosotros, una ducha es un refugio seguro de relajación, terapia de spa, calor corporal completo y, por supuesto, perderse en el pensamiento filosófico profundo.

Lo último que querrías hacer es convertir eso en un pánico de supervivencia.

El momento presenteEl momento presente

Y así es exactamente como pueden sonar las duchas frías al principio. Convirtiendo un cielo en un infierno algo congelado. Al menos a mí me lo hizo.

Pero como decimos en Meditación y Psicología, soy un firme creyente en convertir las rutinas y actividades diarias en iluminación espiritual. O al menos lo más cerca que podemos estar.

Resulta que hay muchos, muchos beneficios físicos, mentales y emocionales relacionados con la infame ducha fría. Aquí están la mayoría de los beneficios que encontré (fuente):

LibertadReflexiones sobre la libertad

Contenidos

Beneficios de la ducha fría

  • Te hace muy presente
  • Te obliga a sentirte incómodo para poder aceptarlo mejor
  • Aumento del nivel de alerta
  • Claridad para la meditación
  • Desarrolla una mejor respiración
  • Mejor toma de decisiones
  • Mejora de la fuerza de voluntad
  • Alivia el estrés
  • Alivia la depresión
  • Te pone de buen humor
  • Estimula la pérdida de peso
  • Una mejor piel
  • Mejora del flujo sanguíneo
  • Mejor sistema inmunológico
  • Recuperación muscular

Vaya. Qué lista….

Después de leer sobre esto casi no tuve más remedio que intentarlo. Y resultó ser uno de los mayores desafíos de la mente sobre la materia de todos los tiempos. Debo decir que al principio no era un fanático, pero ahora siento un placer retorcido al bañarme en agua helada una vez al día. Todavía lo odio un poco.

Pero también me encanta.

Lo he estado haciendo (casi) a diario durante unos meses con algún que otro día libre aquí y allá. Esto es lo que he aprendido hasta ahora y lo que funciona mejor para mí personalmente.

Trucos para el método zen de las duchas frías

1. No saltes al frío de inmediato.

Haz una «zambullida en frío» de 1 minuto al final.

Así que el primer paso fue convencerme a mí mismo de hacerlo.

Mucha gente se sumerge en el frío desde el principio y pasa más de 10 minutos en agua helada desde el principio. No estoy allí todavía.

Con suerte, algún día.

Así que en vez de eso, probé mi método de la «zambullida fría» como yo lo llamo. Tomar mi habitual ducha caliente y húmeda de limpieza y pensamientos profundos y al final, cuando estoy a punto de irme, hago la zambullida. En este punto puedes intentar convencerte a ti mismo de ello, pensando que no vale la pena y que no quieres meterte en ese tipo de dolor. Y lo entiendo.

Estás envuelto en una acogedora manta de agua caliente y lo último que quieres hacer es convertirla en hielo. Aquí es donde el Zen se pone en marcha por primera vez. Deja de pensar en ello y simplemente gira el control de temperatura (o la palanca o lo que sea que el control de tu ducha parezca) al máximo frío.

Yo también soy de una zona fría, así que el frío máximo es FRÍO aquí, especialmente durante el invierno. No hay excusas.

Y luego sólo párate. Estar presente. Estarás tentado a saltar en pánico y tal vez incluso gritar, pero quédate tan quieto como puedas. Quédense quietos. Mantén la calma. Estén en el momento.

Lo que me lleva a mi segundo punto.

2. Respira profundamente todo el tiempo.

Inhalaciones largas y exhalaciones aún más largas. Como si de yoga se tratara. Nuestro objeto de meditación se situará temporalmente ahí. Concéntrate en tu respiración todo el tiempo.

No pienses en cómo esta agua helada se siente como si te estuviera congelando, porque no es así. Inhala y exhala. Aquí es donde el arte de la meditación se pone en marcha. Cuando estás bajo ese nivel de incomodidad no tienes otra opción que traer una presencia intensa en ese momento. Entonces giro mi cuerpo, levanto mis brazos y trato de cubrirme tanto como pueda en el frío. Tan pronto como un área de mi piel comienza a adaptarse al frío, me giro y dejo que toque un área diferente.

Siento el escozor. Estar completamente presente en la sensación. Y entonces vuelve a la respiración.

3. Mejor. Meditación. Nunca.

Y esto es exactamente por lo que una ducha fría es una de las mejores meditaciones de mi día. Una rápida y concentrada ráfaga (normalmente alrededor de 60 segundos) de intensa presencia mientras estoy de pie allí en el frío. Si ya estoy tomando una ducha todos los días (idealmente) podría encontrar alguna manera de usarla para mejorar mi conciencia diaria.

Y entonces esta presencia interior se mantiene durante el resto de mi día.

4. Salir y sentirme increíble después.

Una vez que termino mi minuto completo (hago 60 segundos, pero puedes empezar fácilmente a los 30 o incluso a los 10 y subir de ahí) salgo y me siento increíble. No sé si es la intensa meditación o la sensación de alivio del frío, pero cuando salgo de la ducha me siento muy bien. Como si estuviera completamente LISTO para asumir mi día.

Es increíble. Es este tipo de conciencia del momento presente cuando siento que cada centímetro cuadrado de mi piel empieza a calentarse lentamente. Este calentamiento de la piel me da una agradable conciencia corporal, aunque sea brevemente, lo cual es ideal para la meditación.

Mientras me concentre en la sensación, puedo llevarla a cabo durante todo el día. Trayendo un buen nivel de conciencia a todo lo que hago después. La gente puede pensar que exponerse a ráfagas concentradas de frío es malo para la salud, pero en realidad es todo lo contrario.

5. No te enfermas tan fácilmente

Así que no me he enfermado tan a menudo últimamente, lo que debo atribuir en parte a mis duchas diarias. Aparentemente exponerse a agua fría frecuentemente mejora la circulación de la sangre. Lo que a su vez bombea más sangre a nuestros órganos para una mejor salud. También baja la presión sanguínea, despeja las arterias bloqueadas y mejora nuestro sistema inmunológico.

Quién lo diría.

6. Tu piel brillará

El agua fría también hace que tu piel se contraiga, apretando los poros. Y con poros más estrechos, eres menos propenso a que se ensucien dentro de ellos, lo que lleva a una piel más clara y de mejor apariencia. El agua fría también evita que nuestra piel se despoje de los aceites naturales que evitan que se seque y se mantenga vibrante y saludable. Ayuda a tensar los folículos capilares del cuero cabelludo para sujetar mejor el pelo y evitar que se caiga. Y nadie quiere eso.

Resumén del método zen de las duchas frías

Ahí está, mi experiencia en duchas frías combinada con el conocimiento muy general de lo que he leído sobre ellas. Le recomiendo que lo pruebe al menos una vez, incluso durante 10 míseros segundos. Si tienes alguna resistencia dentro de ti en contra de hacerlo, BIEN! Desde un punto de vista Zen, la resistencia es más bien una razón para hacer algo, e implica disolver la resistencia y por lo tanto aceptar el presente. Una mini lección de consciencia en forma de una ducha fría.

Me ha ido bien por ahora, y sé que continuaré con este hábito tanto tiempo como pueda. Quizás incluso pueda sobrevivir más de dos minutos eventualmente. Luego 10 minutos.

Entonces nadaré a través del océano Ártico.