Oración de la Serenidad

Índice
  1. ¿Por qué son tan importantes estas cualidades?
  • Continuación de la oración de la serenidad:
    1. Reflexión sobre la continuación de la Oración de la Serenidad
    2. La felicidad razonable y la felicidad suprema
    3. La Oración de la Serenidad en la actualidad
    4. Reflexión final
  • Muchas frases u oraciones nos causan un gran impacto y solemos recurrir a ellas en tiempo de necesidad. Suelen tener varias cualidades que nos hacen considerarlas interesantes. Suelen condensar la sabiduría, nos hacen reflexionar, contienen las palabras exactas y no poseen ningún añadido superfluo. En mi caso, siempre me ha llamado poderosamente la atención la que os propongo a continuación porque usa tres conceptos claves en la personalidad del ser humano: serenidad, fortaleza y sabiduría. Se llama "Oración de la Serenidad".

    Esta plegaria se atribuye al teólogo y filósofo americano Reinhold Niebuhr, (Wrigth City, Missouri, 1892 - Stockbridge, 1971), el cual hablaba sobre las tres cualidades tremendamente importantes, en su oración de la serenidad. Las cualidades son:

    Serenidad, fortaleza y sabiduría

    Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar,

    fortaleza para cambiar lo que soy capaz de cambiar

    y sabiduría para entender la diferencia.

    ¿Por qué son tan importantes estas cualidades?

    Reflexionemos un poco sobre ellas:

    • La serenidad nos permite meditar sobre las opciones sin precipitarnos, no queremos equivocarnos y no tenemos necesidad de adelantarnos a nuestro juicio. Cada cosa lleva su tiempo y entender esto es algo que la meditación nos enseña. Cuando meditamos sobre nuestro propio cuerpo y observamos nuestras sensaciones, vemos la frugalidad de todo. Algunas cosas llevan más tiempo y otras menos, y cada vez le damos menos importancia a lo material. Cada cosa cae por su propio peso y de nada vale resistirse a ello si es futil.
    • Con respecto a la fortaleza, hay que ser consciente de que para actuar, a veces, hay que hacerlo con firmeza. Nuestra voluntad debe ser inquebrantable. Posterior a la serenidad, una vez meditado y tomada la decisión, actuamos con energía. Todos los seres vivos lo hacen, incluso las flores. Luchan por obtener la luz del sol.
    • Y... ¿Qué sería de nosotros sin la sabiduría? Hace falta un discernimiento que se halla gracias a la visión cabal. La meditación vipassana nos ayuda a ello. Una reflexión sin dejarnos llevar por las emociones. La mente es un órgano muy útil pero no debe utilizarnos a nosotros, sino nosotros a ella. Debemos preguntarnos cosas, puesto que el ignorante afirma pero el sabio duda. La mayor sabiduría que podemos obtener es conocernos a nosotros mismos. Y por supuesto demostrarlo con actos, puesto que el sabio no enseña con palabras. Al final de nuestra vida no nos preguntaran qué sabemos, sino qué hemos hecho.

    Poca gente conoce que esta oración es más larga y, además, es igualmente interesante, habla del momento presente, de no resistirse a la realidad y de tomar a Jesús como ejemplo...

    Continuación de la oración de la serenidad:

    Viviendo día a día;

    disfrutando de cada momento;

    sobrellevando las privaciones como un camino hacia la paz;

    aceptando este mundo impuro tal cual es

    y no como yo creo que debería ser,

    tal y como hizo Jesús en la tierra:

    así, confiando en que obrarás siempre el bien;

    así, entregándome a Tu voluntad,

    podré ser razonablemente feliz en esta vida

    y alcanzar la felicidad suprema a Tu lado en la próxima.

    Amén.

    Reflexión sobre la continuación de la Oración de la Serenidad

    La segunda parte de esta oración profundiza en el concepto de aceptación, de vivir en el momento presente y en la búsqueda de una vida plena a través de la entrega y la confianza en lo divino. Es un recordatorio poderoso de que la verdadera serenidad no solo proviene de aceptar lo que no podemos cambiar, sino también de cómo decidimos afrontar nuestro día a día.

    Viviendo día a día

    Esta frase nos lleva a una de las enseñanzas más importantes tanto del cristianismo como de las filosofías orientales: el poder del ahora. Al vivir día a día, evitamos que nuestra mente se quede atrapada en los errores del pasado o en las incertidumbres del futuro. Como dijo Jesús: «No os preocupéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá sus propias preocupaciones». El aquí y el ahora son el único momento que realmente poseemos.

    Disfrutando de cada momento

    La oración también nos recuerda que cada instante es un regalo. En el bullicio diario, solemos olvidar que la vida está compuesta por pequeños momentos, y que en ellos podemos encontrar belleza y significado. Practicar la gratitud y la atención plena nos ayuda a saborear las pequeñas alegrías cotidianas, como el calor del sol, el sonido del viento o una conversación sincera con alguien querido.

    Sobrellevando las privaciones como un camino hacia la paz

    Aceptar las dificultades y privaciones no significa resignarse de forma pasiva, sino abrazar los desafíos como oportunidades de crecimiento. La paz no se alcanza en la ausencia de problemas, sino en la capacidad de afrontarlos con serenidad y fe. Este principio está presente también en el estoicismo: las dificultades fortalecen nuestro carácter y nos enseñan a diferenciar lo esencial de lo superfluo.

    Aceptando este mundo impuro tal cual es

    La imperfección del mundo y de la humanidad puede generar frustración si luchamos contra ella con expectativas irreales. Aceptar el mundo “tal cual es” no significa conformarse con la injusticia, sino entender que la realidad no siempre se ajusta a nuestros deseos. Esta aceptación nos libera de la resistencia interna y nos permite actuar desde un lugar de mayor sabiduría y compasión.

    Tomando a Jesús como ejemplo

    Jesús es aquí el modelo de serenidad, fortaleza y entrega. Durante su vida terrenal, aceptó la realidad de su tiempo y sufrió las adversidades con paciencia y amor. Su serenidad no era pasiva, sino activa, nacida de una profunda conexión con el Padre y de su entrega a un propósito mayor. Para quienes siguen su ejemplo, esto implica confiar en que todo tiene un sentido más allá de lo que nuestra mente puede comprender.

    La felicidad razonable y la felicidad suprema

    La oración también nos habla de dos tipos de felicidad: una «razonable» en esta vida y otra «suprema» en la próxima. La felicidad en esta vida no es perfecta ni constante, pero puede alcanzarse si aprendemos a confiar y a soltar el control. Como bien enseña el taoísmo, el agua fluye sin resistencia y, aún así, es capaz de moldear las rocas más sólidas.

    Por otro lado, la felicidad suprema se refiere a la unión con lo divino, la plenitud eterna que esperan los creyentes después de la vida terrenal. Esta visión nos ayuda a sobrellevar los sufrimientos del mundo con esperanza y a vivir con un sentido trascendental.

    La Oración de la Serenidad en la actualidad

    Aunque esta oración tiene raíces cristianas, su mensaje es universal y atemporal. Personas de diferentes creencias han encontrado consuelo y guía en sus palabras. Es también ampliamente conocida por su uso en programas de recuperación, como Alcohólicos Anónimos, donde su mensaje de aceptación, cambio y sabiduría resulta clave en el proceso de transformación personal.

    Hoy día, en un mundo donde la incertidumbre y el estrés parecen dominar nuestras vidas, las palabras de esta oración nos recuerdan cómo encontrar la calma en el caos: aceptando lo que no podemos cambiar, actuando sobre lo que sí podemos y cultivando la sabiduría para distinguir entre ambas.

    Reflexión final

    La Oración de la Serenidad, en su forma completa, es mucho más que un conjunto de palabras hermosas. Es una guía práctica y profunda para llevar una vida más consciente, equilibrada y feliz. Nos invita a cultivar la serenidad en la aceptación, la fortaleza en la acción y la sabiduría en el discernimiento. Y, sobre todo, nos enseña a confiar en algo más grande que nosotros mismos, como fuente de paz y sentido en nuestro camino.

    Mira también:Poema sobre la ira

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Tu puntuación: Útil

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Subir