La tecnología como enemigo silencioso de tus hijos
Sabemos que la tecnología llegó para quedarse y que hoy en día es utilizada con mayor frecuencia en niños cada vez más jóvenes. Es común encontrar papás que optan por la tecnología para lograr que sus hijos se tranquilicen, pero lo que desconocen es que este método se está convirtiendo en el enemigo silencioso de sus hijos.
Por una parte, es entendible que deseas resguardar y alejar a tus hijos de todo peligro, pero es necesario que estés alerta ya que puedes estar incurriendo en la sobreprotección o por el contrario en el desinterés total.
Nadie dijo que ser padre fuera tarea sencilla y no existe un colegio que te enseñe cómo criar a tus hijos y que además te entreguen un certificado que te permita ser papás, eso no existe, no es como ir a la universidad y graduarse de padre.
Muchas veces resulta más fácil dejar que se entretengan durante horas frente al televisor o la Tablet. Por no tener paciencia para lidiar con sus rabietas o sus demandas de atención algunas veces excesivas y de esta manera tener tiempo suficiente para realizar nuestras actividades.
Estas son las preguntas importantes que te ayudaremos a aclarar en este artículo. Te mostraremos información relevante sobre los efectos que ocasionan la exposición temprana y continua a la tecnología y como esta se puede convertir en el enemigo silencioso de tus hijos
Lo que todo padre deberías saber acerca de la tecnología
Si tienes niños en casa, seguro te interesará saber que el mundo ha cambiado y que la forma de crianza se ha modificado. Hoy en día los padres suelen mucho más flexibles con la educación de los niños y en algunas ocasiones no disponen de suficiente tiempo para centrarse en ellos.
Anteriormente el acceso a la tecnología era muy limitado, ahora es algo imprescindible y el hecho de no tenerla te convierte en todo un ermitaño totalmente desactualizado. Por otro lado, es obvio que la tecnología ha traído grandes recompensas y beneficios a nuestras vidas.
Pero el uso excesivo y de manera descontrolada, puede ocasionar efectos dañinos y los más pequeños suelen ser los más vulnerables. Desde niños zombies hasta hijos agresivos y rebeldes son los efectos que ocasionan el acceso descontrolado a la tecnología. Además de un continuo sentimiento de soledad que los convierten en personas aisladas e introvertidas.
Además, cada vez es más frecuente encontrar niños hiperactivos o con déficit de atención y mucho de ellos suelen ser expuestos a terapias con medicamentos cuando no se detecta la verdadera razón del problema.
De igual forma, muchos no son conscientes de la realidad, por tanto, viven en un mundo de fantasía constante que no hace que se enfrenten al mundo real. Encontrándose expuestos a personas indeseables que muchas veces se aprovechan de su inocencia.
5 efectos negativos que ocasiona la tecnología en los niños
Deterioro en el desarrollo cerebral: Los niños cuando son pequeños se encuentran en pleno desarrollo y el excesivo uso de la tecnología puede lograr en ellos la disminución en el adecuado progreso de sus funciones intelectuales.
Afectación del lenguaje: Estar constantemente frente a un televisor o pantalla de ordenador provoca que no requiera comunicarse verbalmente con ninguna persona. Por tanto, en niños pequeños que se encuentren en pleno desarrollo lingüístico esto puede ocasionar como consecuencia alteraciones del lenguaje.
Falta de creatividad: Los niños son naturalmente creativos y mantenerse entretenidos con los aparatos electrónicos, evita que desarrollen toda su creatividad disminuyendo la capacidad para entretenerse sin el uso de la tecnología. Si un niño no se aburre, no busca crear cosas nuevas.
Niños con problemas de sobrepeso: La casi nula realización de actividad física sumando a esto una dieta en algunos casos con exceso de frituras y azúcares permite que su peso se salga de control ocasionando como resultados niños obesos.
Aislamiento y agresividad: En ocasiones al permanecer durante tanto tiempo frente a los equipos electrónicos lo hace creer pensar que es un mundo maravilloso. Y al momento de enfrentarse a la realidad del mundo exterior les parece aburrida y no se sienten conformes con lo que esta le ofrece por tanto es común que se aíslen y o se conviertan en niños agresivos.
Como padres ¿qué podemos hacer?
Muchas veces debido a nuestro estilo de vida y al trabajo se nos hace difícil en muchas ocasiones interactuar con nuestros hijos. Pero si continuamos con ese patrón poco favorecedor para los niños, seremos responsables de muchos de sus dificultades en el futuro.
Es nuestro deber proporcionarle una infancia bonita llena de amor que puedan recordar con agrado. Debemos retomar muchas de las viejas costumbres y trata de evitar que sean víctima de nuestra irresponsabilidad.
Una de las estrategias que es importante implementar es tratar dejar de lado nuestros intereses personales, como por ejemplo que las redes sociales las podemos revisar en otro momento. Para todo hay tiempo y si te organizas bien verás que es posible y así lograrás evitar criar niños dependientes de la tecnología.
Además, aumentar los paseos al aire libre, los juegos de mesa y los deportes son una de las medidas que puedes implementar para lograr que tu hijo tenga un desarrollo emocional adecuado. Del mismo modo leer un libro o simplemente contar historias antes de dormir puede reforzar su vínculo emocional.
Otra costumbre que se ha perdido es contarnos cómo nos ha ido la mañana o el día a la hora de comer. Solemos poner la televisión y ver las noticias, mientras comemos callados como si de zombis se tratara.
En resumen, es imprescindible que nos concentremos en los adultos que nuestros hijos serán el día de mañana. Es nuestro deber hacer de los niños individuos sanos en todos los aspectos posibles. Aún estás a tiempo de cambiar esos hábitos que pueden afectar más adelante a esa personita tan importante en tu vida.
Establecer horarios para el uso de la tecnología y de igual forma mantente atento a lo que tus hijos revisan en internet, es la mejor actitud que puedes tomar para que tus hijos estén emocionalmente sanos, felices, seguros y no se conviertan en esclavos de la tecnología.
Fuentes:
https://eresmama.com/8-efectos-negativos-de-la-tecnologia-en-los-ninos/
Deja una respuesta